

Después de años de promesas, licitaciones fallidas y quejas ciudadanas, Alcaldía de Soledad anunció que a mediados de noviembre se iniciarían los trabajos de pavimentación en el tramo más dañado de la Avenida Circunvalar, entre Centro Comercial Metropolitano y rotonda Urbanización de El Parque. Este anuncio abre un nuevo capítulo en la larga historia de intentos de renovación de la carretera existente. sitio del accidenteefectos sobre la salud y una creciente incertidumbre.
LEER TAMBIÉN
El proyecto fue premiado Concesionaria de Vías del Atlánticobajo la supervisión de Edurbe SA y contempla una inversión por USD 77.531 millones. El plazo de ejecución será de 18 meses y de conformidad con el art. Secretaria de Obras Publicas en SoledadJosé Galindo, la firma del acta inaugural se realizará la próxima semana. Luego, se desarrollará una etapa de estudios y proyectos, que durará alrededor de un mes, la denominada Está previsto que las obras comiencen a mediados de noviembre.
Así luce hoy la zona afectada. Foto:Prensa de Soledad Mayor
La intervención se realizará inicialmente en el carril sur, permitiendo la circulación en contracorriente por el otro lado de la vía. Una vez que se completen las secciones, estarán disponibles para uso comunitario. Adicionalmente, se generarán al menos cuatro fuentes directas de trabajo, con posibilidad de ampliación a medida que avance la implementación.
Un trabajo muy esperado
El anuncio se produce después de múltiples intentos fallidos de rehabilitación. En julio de este año El alcalde anunció que la licitación se abrirá el 15 de agosto para intervención en el tramo comprendido entre la calle 30 y la avenida Murillo, tramo crítico del libramiento que atraviesa la parroquia Soledad. En ese momento siSe planificó una inversión de USD 80.116 millones para la reconstrucción de 3,2 kilómetros de víasincluyendo superficie rígida de concreto, incluyendo plataformas, señalización y obras hidráulicas.
Alcalde Alcira Sandoval Luego aseguró que el nuevo pliego de condiciones incluía todas las recomendaciones de las unidades de control y que el proyecto fue aprobado por el Ministro de Justicia. Instituto Nacional de Vialidad (Invías) y de Área Metropolitana de Barranquilla (AMB)lo que permitió a la comuna hacerse cargo directamente de la implementación, aunque se trata de una carretera nacional.
Pero este capítulo estaba allí. sujeto a al menos tres avisos de intervención en los últimos tres años, todas suspendidas por inconsistencias técnicas o falta de claridad en las especificaciones. En 2024, el juicio fue invalidado tras comentarios de la Fiscalía General.lo que aumentó el escepticismo ciudadano sobre la viabilidad del proyecto.
Impactos sociales y denuncias ciudadanas
Además del deterioro de las vías, el mal estado de la Circunvalar ha provocado problemas de salud respiratoria entre los vecinos de colonias como Nuevo Éxito, donde el polvo constante afecta viviendas, negocios y pulmones. “Ya no es sólo un coche, las líneas de autobús que han dejado de pasar por aquí ahora son problemas de salud“Problemas respiratorios y de piel que no son notados por personas ajenas al sector”, dijo Osvaldo Agámez, residente del sector desde hace más de una década.
Esta vía se encuentra en mal estado desde hace años, lo que genera problemas de tráfico. Foto:Vanexa Romero/
La comunidad también informa una creciente inseguridad a medida que los vehículos se ven obligados a reducir la velocidad en áreas con baches y hundimientos, dejándolos vulnerables a robos y ataques. “Aquí los gobernantes se olvidaron de nosotros, aquí miran y se van”Enfatizó Agámez en entrevista con EL TIEMPO.
Carretera peligrosa: datos de accidentes
En el periodo de enero a abril de 2025 En este tramo se produjeron 87 accidentes de tráficoincluidos varios con heridas graves y al menos dos muertos. Según datos del Ayuntamiento, esta cifra constituye el 23% de todos los accidentes viales en la comuna. Instituto de Tránsito Atlántico. Las causas más comunes incluyen:
- Depresiones y agujeros profundos.
- Mal drenaje provocando acumulación de agua.
- Gran flujo de vehículos pesados, especialmente tractocamiones.
Los casos más graves ocurrieron en abril, cuando cerca de ul Escuela de Policía Antonio Nariño. Fue el segundo incidente similar esta semana, lo que reavivó las demandas ciudadanas de una intervención urgente.
Muchos accidentes son consecuencia del mal estado de las carreteras. Foto:Captura de pantalla
A diferencia de otros anuncios de mantenimiento o construcción, esta vez el proyecto generó mayores expectativas. La razón parece ser la acumulación de frustración, el impacto directo sobre la salud y la seguridad de los residentes y el hecho de que el tramo en cuestión conecta los centros neurálgicos de la comuna.
LEER TAMBIÉN
Sin embargo, Los ciudadanos siguen mirando con cautela. La historia de promesas incumplidas es dura, y el apoyo real llegará cuando las máquinas vuelvan al suelo y… Los primeros metros de la acera empiezan a cambiar el paisaje. un camino que era símbolo de abandono.
También te puede interesar:
El hombre y su hijo estaban bajo los efectos de las drogas. Foto: