
En esta ocasión, la madrugada en los distintos sectores de Buenaventura no estuvo llena de terror, tiroteos descontrolados o lamentos de familiares que lloran a los muertos y heridos.
Esto incluyó la movilización de más de 1.000 uniformados de policías, ejército, marina y fuerza aérea que, junto al gobierno del Valle del Cauca, llevaron a cabo la “Megatoma contra la delincuencia”.que intervino en algunos de los municipios portuarios más críticos del Pacífico para atacar a diversas organizaciones criminales.
Durante los operativos se incautaron armas, municiones y drogas. Foto:Gobernación del Valle del Cauca
Mandamás
La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, explicó que un total de 1.176 miembros de la fuerza pública Realizaron 35 diligencias de allanamiento que culminaron con la captura de 39 personas, entre ellas el seudónimo Jaime, un conocido experto en explosivos del frente “Jaime Martínez” de disidencias de las Farc que delinque en el Pacífico colombiano.
“Además, se confiscaron armas de fuego, cartuchos de diversos calibres, granadas, explosivos, 2,9 toneladas de cocaína, se recuperaron motocicletas, automóviles y cuchillos, además se incautó un penal”, dijo el dirigente vallecaucano, que implementa un programa de trabajo en Buenaventura.
Ataque en puntos críticos
La gobernadora Dilian Francisca Toro aseguró que además de registros y allanamientos carcelarios en los municipios 6, 8, 10 y 12, también se instalaron puestos de control en los municipios 1, 9, 10 y 11, acompañados de patrullas fluviales en la desembocadura del río San Antonio.
Al mismo tiempo, en “Megatom” se llevaron a cabo campañas en los mercados para prevenir la extorsión, cuyo principal objetivo era proteger a los comerciantes y ciudadanos en general.
Las autoridades también han desarrollado dispositivos para prevenir la extorsión, que es un delito común en el puerto. Foto:Gobernación del Valle del Cauca
“Haremos las ‘Megatomas’ necesarias porque necesitamos la seguridad de Buenaventura y de los bonaerenses. Esta es una de las primeras acciones. Continuaremos con esto en otros municipios del departamento donde también tenemos problemas de inseguridad”, anotó Toro.
Fuertes ataques al crimen
La general de brigada Sandra Liliana Rodríguez, comandante del Departamento de Policía del Valle, señaló que a través de operativos de gran escala de este tipo “Esto tiene como objetivo reducir y cambiar los diferentes tipos de delitos que afectan al municipio de Buenaventura, como las extorsiones y los asesinatos a manos de sicarios”.
“Cada arma de fuego confiscada es una vida que salvamos, cada droga confiscada es la vida de un joven que extraemos de este vicio mortal que afecta a nuestros jóvenes”, agregó el jefe policial del Valle.
Las acciones están encaminadas a mantener la seguridad y la paz en el puerto del Pacífico. Foto:Gorjeo: @laurisarabia
“Megatoma” de inversiones sociales
Según las autoridades del departamento, Megatoma no sólo debería permanecer en despliegue militar en zonas críticas del puerto del Pacífico. También debe incluir una inversión social significativa que aproveche las oportunidades para los jóvenes.
El Presidente precisó que el gobierno del Valle del Cauca incide y transforma la vida de los jóvenes bonaerenses a través de programas como Fuerza Joven, DigiCampus, VallEmplea, Mil Software Programadores, entre otros.
“Megatoma” es parte de una serie de estrategias de intervención a gran escala destinadas a impactar la criminalidad en Buenaventura, que estaba aumentando rápidamente hace apenas dos semanas, con el cierre de escuelas y universidades y un gran miedo en las calles. Por lo tanto, las instituciones realizan intervenciones de forma continua.
Otra información que te puede interesar
Siga el análisis internacional. Foto: