


Octavio Augusto Tejeiro Duque, presidente de la Corte Suprema, también formó parte de una gran maratón de 12 horas por las elecciones de la paz , editorial de Casa. En su discurso se refirió a la importancia de la democracia en las próximas elecciones y señaló el deber del ciudadano de respetar las opiniones de los demás para tener un país donde se respeten todos los derechos.
Además, habló de las recientes novedades de la verificación de copias tras presunta violación del límite electoral de la campaña presidencial del presidente Gustavo Petro Y destacó que aún no se ha declarado la existencia real, formal y material de estos hechos, pero que del comportamiento se sospecha de algunas conclusiones.
Leer también
Los dos llamados de la Corte Suprema a los colombianos
Faltan cinco meses para las elecciones presidenciales de 2026, donde los colombianos elegirán un nuevo presidente. El presidente de la Corte Suprema enfatizó la necesidad de preservar la democracia en el país y en el mundo. Según él, este sistema de gestión es “un bien muy valioso porque contiene algunos espacios que son necesarios y uno de ellos es la libertad de todos los ciudadanos”.
Andrés Mompotes, director de , el magistrado Octavio Tejeiro y el subdirector de Gilberto Guerrero. Foto:Jesús Blanquicet/
Según el funcionario, la democracia implica las declaraciones necesarias que hagan emerger la libertad de los ciudadanos, la justicia y la igualdad. “El autocontrol habitualmente no tiene posibilidad de justicia legalizada y designada, ni de libertad ni de igualdad”él nombró.
En este mismo sentido envió dos mensajes a los ciudadanos colombianos. En primer lugar, Instó a los colombianos a ejercer su derecho al voto, porque “cuando se elige, no sólo se cumple el derecho a elegir y ser elegido, sino también un sagrado deber con la democracia”. Enriquece el debate entre los ciudadanos y el Estado.
Leer también
Por otro lado, pidió confianza en la forma de llevar las ideas y expresiones utilizadas en la campaña electoral. “Bajemos la temperatura en la forma en que comentamos las opiniones de los demás. Las opiniones de los demás, como las nuestras, también tienen valor. Respetar las opiniones de los demás es fundamental para la democracia. Información, especialmente la insatisfacción oral, que tan de moda se ha puesto en el mundo. “Tener tono en el uso de la expresión y la opinión es fundamental”.
Augusto Tejeiro Duque, presidente de la Corte Suprema Foto:Nota Gómez-
El presidente de la Corte Suprema se refirió a la certificación de copias contra el presidente Gustavo Petro
Tejeiro Duque también respondió a la reciente noticia de la decisión de la Corte Suprema de certificar copia al ministerio para investigar al presidente Gustavo Petro por presuntas violaciones a los límites de campaña.
“Una de las responsabilidades de la democracia es precisamente la posibilidad de realizar campañas de igualdad en el ejercicio de su actividad política”Comenzó mencionando en su discurso.
Augusto Tejeiro Duque, presidente de la Corte Suprema Foto:Nota Gómez-
Además, calificó el delito de límites a cualquier campaña como “deshonestidad con la democracia y las propias campañas”. Sin embargo, informó que por el momento no hay indicios de que será competencia de los denunciantes determinar si se ha cometido el delito o no.. Cabe tener en cuenta que la cámara de investigación indicó que el desfase en las cifras era de mil 215 millones de pesos.
Leer también
“El laboratorio no ha declarado la existencia real, formal y material de estos hechos. Sólo se ha constatado que eventualmente pudo haber ocurrido algún hecho que está más allá de los límites de la ley”, aseguró.
Las últimas novedades editoriales.