



Decenas de personas se movilizaron en Medellín el martes 7 de octubre en Una manifestación pro palestina que incluyó arengas, pancartas y quemas de banderas de Estados Unidos e Israel, además de figuras con imágenes de Donald Trump y Benjamín Netanyahu.
Leer también
La movilización, que estuvo acompañada por el estatus del distrito, los veteranos de los derechos humanos y las autoridades locales, Comenzó en el Parque El Poblado y avanzó por la avenida del mismo nombre hasta los centros comerciales de Oviedo y Santa Fe, donde se registraron disturbios y enfrentamientos. Aquí intervinieron funcionarios del Ministerio de Seguridad y Convivencia y de la unidad de la Policía Nacional, presentes para controlar los excesos y garantizar la seguridad en el sector.
Los manifestantes atacaron a funcionarios de la Secretaría de Seguridad. Foto:Redes sociales.
El elemento que llamó la atención del público fue la presencia de dos concejales en este lugar. José Luis Marín, un pacto histórico, estuvo presente en las manifestaciones desde el primer momento e incluso participó en malabarismos. Por otro lado, El concejal Andrés Felipe Rodríguez, también conocido como “Gury”, pero llegó al lugar en medio de desmanes y enfrentamientos entre autoridades y manifestantes.
Leer también
La presencia del concejal Rodríguez fue criticada porque el cabildero del Centro Democrático apareció con un bate en las manos y se mostró confrontativo, provocando e incitando verbalmente a algunas personas. Incluso lo apreciamos en el video donde señala que “la guerra declara a todos los presentes”.
En Medellín, manifestantes queman la bandera de Estados Unidos e Israel. Foto:Jaiver Nieto Álvarez
Tiempo consultó con el presidente del Concejo de Medellín, Sebastián López Valencia, sobre si la conducta del concejal Rodríguez era incompatible con su cargo de funcionario público. El líder corporativo respondió:Lo que me preocupa es que la inacción, el abandono, la actitud del gobierno nacional en la ciudad de Medellín y sus constantes ataques; Él inició una generación de violencia por parte de los seguidores de Gustavo Petro, que finalmente obligó a los ciudadanos de Medellín a defenderse. Esto nos preocupa porque si no vemos instituciones tomando acciones para prevenir la violencia, lamentablemente qué tomará el país porque lo que quieren generar es violencia. “
Leer también
Cuando estos medios volvieron a preguntar, específicamente sobre la conducta del concejal Rodríguez, el presidente López señaló brevemente: “Esa es la respuesta que tiene que dar”.
En cuanto a tus acciones, El concejal Andrés Felipe Rodríguez expresó a través de sus redes sociales: “Que tengan claro que si pretenden hacerle daño a Medellín, les daremos la cara. El fin”.
Andrés “Gury” Rodríguez, concejal de Medellín. Foto:Jaiver Nieto Álvarez. Tiempo. @JaiverPrensa
De igual forma, en su relato del concejal Rodríguez acusó al concejal Marín de encabezar una manifestación y secuestrar personas en McDonalds. “Quien dirigió las protésicas marchas antisemitas fue el concejal José Luis Marín. Retuvo a varios niños y ciudadanos secuestrados en McDonalds de la avenida El Poblado“
Leer también
“Gury” finalizó su publicación llamando a la fiscalía general a investigar al concejal del histórico pacto.
Por su parte, el concejal Marín no respondió en redes sociales a las señales del cabildero del Centro Democrático. En este sentido, Tiempo se comunicó con Marín, quien le informó su versión de los hechos.
José Luis Marín comenzó asegurando que estaba construyendo la ley que su homólogo del Centro Democrático lo creó.
El concejal José Luis Marín anunció que el crimen condenaría a “Gury” por calumnias. Foto:Redes sociales
“Me acusa de secuestro. Esta es una acusación muy fuerte. No respondí para evitar la discusión porque creo que la respuesta debe ser legal. Lo que hace es sacar historias de mi Instagram donde estoy haciendo malabarismos con la movilización. “Yo estuve en la movilización porque apoyo la causa palestina, apoyo las denuncias de genocidio, pero todo el tiempo estuve atrás cuando ocurrieron los excesos, estuve al lado de los funcionarios del Estado Mayor y de la Secretaría de Derechos Humanos”, dijo.
Y continuó: “El concejal Rodríguez hace manifestaciones públicas contra la ley, me acusa de delitos, pero le puedo asegurar, a su gusto, sin ánimo de equivocarse, que no tiene ningún elemento probatorio que lo tenga en cuenta. Porque obviamente no participé ni compartí ningún acoso. “
Marchas de protección en Medellín. Foto:captura de pantalla
Marín, a su vez, dijo que Rodríguez tuvo que hacer esto para que la marcha terminara en hechos violentos. “Fue uno de los iniciadores de que la marcha terminara en actos de violencia. La marcha llegó con tensiones. Lo que pasó en McDonalds no debería haber sucedido, eso no es garantía. Pero la marcha no se detuvo allí. La alcaldía miente cuando dice que fue por esta acción que tomó con la Undmo. “
El concejal Marín explicó que antes de disolver la marcha, funcionarios del Ministerio de Seguridad gritaban a los manifestantes: “Anda Marihuanero”, “Te manda Petro”.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista nacional, en Medellín.