
El martes 7 de octubre, después de las 16:00, varias docenas de personas se reunieron en Medellín como parte de la manifestación Propalestina.
El día en que los funcionarios del defensor del pueblo del distrito estuvieron constantemente presentes, además de acompañar a los observadores de derechos humanos y a las autoridades de Medellín, honraron discursos a Palestina y ardientes banderas como un símbolo de rechazar el genocidio en gas.
La gente encapuchada en el área quemó las banderas de los Estados Unidos e Israel, así como las figuras impresas en cartón con la imagen del presidente estadounidense Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamin Netanjahu.
Leer también
En Medellín, los manifestantes fuman la bandera de los Estados Unidos e Israel. Foto:Jaiver Nieto Álvareza
Estas manifestaciones tuvieron lugar como parte del segundo aniversario del ataque terrorista del grupo Hamas en Israel, como resultado de los cuales 1.200 personas murieron y apretaron el conflicto en la Franja de Gaza. Desde entonces, el ataque a Palestina ha sido destructivo, como resultado de lo cual, según el Ministerio de Salud, Gaza ha sido asesinado hasta ahora a más de 67,000 personas, incluidos más de 18,000 niños.
La manifestación, que comenzó en el Parque El Postlado, corrió exactamente a lo largo de la avenida de El Poślado. Finalmente, los manifestantes llegaron a los centros comerciales de Oviedo y Santa Fe, donde había disturbios y enfrentamientos.
Los funcionarios de la Secretaría de Seguridad y Coheatia, identificados en los chalecos característicos de este Departamento de Administración Poviat estaban presentes en el sitio. Del mismo modo, después del estallido de los enfrentamientos, el Undmo de la Policía Nacional apareció en el sector para intervenir.
El Secretario de Seguridad y Coexistencia, Manuel Villa Mejía, entregó el primer informe sobre lo que estaba sucediendo en Aleja El Pobella alrededor de las 7:17 de la noche.
Las manifestaciones fueron acompañadas por contratistas del Ministerio de Seguridad y Cereexia. Foto:Secretaría de seguridad y coexistencia de Medellín.
“Hasta ahora, la manifestación de hoy ha sido relativamente normalmente, pero frente a la existencia de actos de violencia en Aleja El Podlado, ordenamos la intervención y el uso variado de la fuerza como parte de PMU.
El Secretario notó: “Gracias a nuestros gerentes de seguridad, evitamos el vandalismo y el daño a la integridad y la propiedad de las personas. Incluso antes de los ataques a los empleados de nuestra Secretaría”. En este sentido, Villa adjuntó una foto correspondiente a uno de los contratistas de la Secretaría, perteneciente a este grupo de “gerentes de seguridad” en el que los manifestantes arrojaron pintura roja.
Villa agregó: “En este caso, las fuerzas públicas deben cumplir su deber legal y constitucional de proteger los derechos de aquellos que no participan en una protesta brutal. Esto no es una protesta, es vandalismo. Generan terror y cometen delitos. Quieren incendiar a Columbia. Medellín no lo permitirá”.
El Secretario de Seguridad indicó que varios funcionarios fueron atacados. Foto:Secretaría de seguridad y coexistencia de Medellín.
Unas horas más tarde, el alcalde de Medellín Federico Gutiérrez contó lo que sucedió, confirmando la información proporcionada por el Secretario Villa.
“Lo que sucedió en Medellín no es una protesta pacífica, es la intimidación y el vandalismo. Los niños y las familias comieron y jugaron en silencio, lograron causar miedo. En este punto intervimos como autoridades. Debemos cuidar a Medellín, proteger a los habitantes de Medellín. Aquí estamos del lado de las personas que Petro no saben”.
El alcalde confirmó la información revelada por el Secretario Villa sobre los ataques a los funcionarios de esta agencia: “En el medio de los combates, algunos de nuestros gerentes fueron atacados. La manifestación y la protesta siempre se garantizarán, pero cuando los ciudadanos son atacados, actuamos; esta es la existencia de institucional”.
El alcalde de la ciudad adjuntó películas grabadas desde el interior de McDonalds en El Polelado Avenue, que muestran a docenas de manifestantes que rodean las vidrieras y las rascan mensajes que expresan el rechazo de principalmente israelí y Estados Unidos.
Según las autoridades de la ciudad, los manifestantes rodearon y cerraron familias en este restaurante, y luego permanecieron en las afueras del sector, dando discursos, intimidando a las personas que se quedan en las instalaciones y evitando que abandonen las instalaciones.
Docenas de personas rodearon y devastaron a McDonalds en El Postlado Avenue. Foto:Redes sociales.
Como parte de la información proporcionada por la Secretaría de Seguridad, se publicaron películas de video, en la que un grupo de manifestantes atacó a los funcionarios de los secretarios de seguridad. En estas grabaciones, los manifestantes empujan y golpean a los funcionarios con las manos y las banderas palestinas que se ven obligadas a retirarse
Los manifestantes atacaron a los secretarios de seguridad funcionarios. Foto:Redes sociales.
Del mismo modo, poco después de las declaraciones de Gutiérrez y Villa en las redes sociales, las películas registradas por los ciudadanos presentes en el sitio de manifestaciones comenzaron a circular, en los cuales los casos de abuso de poder por parte de funcionarios de la Secretaría de Seguridad eran evidentes.
En particular, un video, en el que una docena de funcionarios agarran a un hombre supuestamente un defensor de los derechos humanos y lo golpeó muchas veces. Al final de la película, uno de los oficiales patea a esta persona en la cara al menos dos veces.
El contratista de la Secretaría de Seguridad pateó dos veces al observador de derechos humanos. Foto:Redes sociales.
Otras películas muestran que los mismos funcionarios que pertenecen al grupo de gerentes de seguridad arrojan piedras a los manifestantes. También llamó la atención sobre el comportamiento de uno de los artistas que se quitan el cinturón y atacaron a algunos de los actuales. Como las diversas voces de las autoridades de distrito indican a través de su red, estos comportamientos fueron una respuesta a los ataques brutales llevados a cabo por los manifestantes.
El empleado se quitó el cinturón y lo usó para amenazar a los manifestantes y atacarlos. Foto:Redes sociales.
Cuando estas películas comenzaron a circular en la Web, el Secretario de Seguridad emitió una nueva declaración de un puesto de mando uniforme.
“In Medellín, we defend power and reject violence. On the day of demonstration in the city there was a moments of tension, when a group of hooded men decided to disturb the public order and move from peaceful statements to violence. Until then, the demonstration went as normally, however, in the face of acts of aggression, intimidation and minors, destroying public and private property and direct attaches and direct attaches and direct attaches and direct attaches and direct attaches, and the destrucción de la propiedad pública, destrucción de la propiedad pública y los ataques directos sobre la destrucción de personas y menores, destruyendo propiedades públicas y adjuntos directos en propiedades públicas, destruyendo propiedades públicas y adjuntos directos en propiedad pública, destruyendo propiedad pública y adjuntos directos sobre propiedad pública, destruyendo una propiedad pública y privada, y se adjunta a la propiedad pública, destruyendo los funcionarios de la propiedad de la Ministerio de Seguridad y una decisión, como parte de un comando uniforme, una orden de propiedad pública, destruyendo los funcionarios de la propiedad de la Ministerio de la Seguridad y la Decisión, como parte de un comando uniforme, una orden de propiedad pública, destruye un orden público para la propiedad de los funcionarios de la Ministerio de Seguridad y la Decisión, como parte de un comando uniforme, un comando de propiedad. intervención y un uso variado y proporcional de la fuerza, de acuerdo con la ley “, dijo Manuel Villa.
Then the secretary told in detail what happened: “It was not a protest, it was vandalism. On Aleja El Postlado, especially in the Golden Mile sector, there was serious acts of intimidation of families and children, throwing stones at commercial premises, including McDonalds, destroying facades and walls by means of offensive messages, and all this was to cause fear and all this was to cause fear and all this destabilization. “
Villa le contó de manera similar lo que sucedió en McDonalds en El Polelado Avenue: “El ataque específicamente en McDonalds fue uno de los eventos más reprensibles. Aquí es donde hubo familias que celebraron cumpleaños con niños y mujeres que no participaron en la manifestación. Los vándalos arrojaron piedras y objetos contundentes, otras premisas, amenazadas en el lugar en el lugar del lugar en el lugar del centro y los vandal a los que les quedaron en el medio de la licencia. químicos.
Undmo intervino para controlar el abuso. Foto:Redes sociales.
Finalmente, el Secretario indicó que las personas que cometieron crímenes deben ser investigadas. Refiriéndose a las películas en las que los funcionarios del secretario de seguridad atacan a los manifestantes, Villa agregó: “En el caso de identificar individuos, aislados o desviados de la norma del comportamiento de un funcionario estatal, se llevará a cabo una verificación apropiada y se le pedirá que examinemos a su persona. Siempre hemos tomado una decisión definitiva de actuar como parte de la legalidad y con el respeto y la protección de los derechos humanos de todas las personas”.
Además del puesto del alcalde de Medellín, el miércoles por la mañana, el gobernador Antioquía apoyó las acciones de las autoridades de distrito en relación con el abuso: “Continúe, el alcalde: expresamos palabras de agradecimiento por los gerentes de seguridad del distrito de Medellín, quienes defendieron la propiedad de los comerciantes y la integridad de los niños y sus familias. Todo lo que indica que estos son las acciones arrestadas a la orden a la orden a destruir el país. Ellos saben: siembra el caos.
Otro elemento que llamó la atención del público fue la presencia del concejal del centro democrático Andrés Felipe Rodríguez, llamado “Gury”, quien también estaba presente, pero llegó a la escena del incidente en el contexto de los excesos y la confrontación de las autoridades con los protestadores.
El concejal Andrés Felipe Rodríguez con un palo apareció en la escena. Foto:Redes sociales.
La presencia del concejal Rodríguez se reunió con críticas, porque el cabildero del Centro Democrático apareció con un palo en sus manos y se enfrentó, provocó e incitó verbalmente a algunas personas. Incluso en la grabación puedes ver el momento en que señala que “declara la guerra a todos los presentes”.
Nicolas Tamayo Escalante
Periodista de Nacia en Medellín.
Otros mensajes:
#Eselectpeace maratón digital. Foto: