
Ataque de bala al mayor de policía (r). Royce Javier Díaz Munive, figura clave en la investigación del contrabandista Diego Marín, alias Papá Pitufo, ha expuesto una vez más las tensiones en torno a la corrupción y las redes de contrabando que operan en la región del Caribe.
El incidente tuvo lugar el martes por la tarde cerca de ul Buenos Aires, sureste de Barranquilla, cuando un exfuncionario, que se desempeñaba como jefe de la Dirección de Control Policial Tributario y Aduanero (Polfa), fue atacado por sicarios mientras se encontraba en su vehículo particular con su pareja.
Según los primeros informes, Díaz se encontraba estacionado frente a la casa donde viven los familiares de su pareja cuando fue detenido por hombres armados que viajaban en otro automóvil. Uno de ellos bajó del vehículo, sacó un arma y abrió fuego contra el exuniformado.
El mayor (r) respondió con su pistola personal, que frustró el ataque y Obligó a los agresores a huir del lugar en una motocicleta. dirigido por un socio. Afortunadamente ni Díaz Munive ni su acompañante resultaron heridos.
La Policía Metropolitana de Barranquilla y la Fiscalía del CTI acordonaron la zona y comenzó a recolectar pruebas, mientras analiza si la agresión tenía relación con la investigación judicial que se adelanta contra el exfuncionario.
Oficial bajo el microscopio
Royce Javier Díaz Munive merece atención en septiembre del año pasado en relación con un presunto aumento injustificado de patrimonio y posibles vínculos con redes de contrabando encabezadas por alias Papá Pitufo, considerado uno de los mayores operadores del comercio ilegal en la costa atlántica.
La Fiscalía General de la Nación investiga al mayor retirado Royce Javier Díaz Munive. Foto:TIEMPO
El órgano disciplinario le acusó de no poder hacerlo justifica recursos por más de $230 millones en 2022 y más de $40 millones en 2023 cuando dirigió Polfa en Barranquilla. Según un informe de la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales, estos movimientos financieros no correspondieron a los ingresos del oficial ni a los bienes declarados.
Además, fue documentado por la Fiscalía General de la República. un presunto encuentro en agosto de 2023 entre Díaz y alias “Papá Pitufo” en un hotel de Cartagena, donde se ordenaría al entonces jefe de Polfa exigir dinero a los comerciantes locales a cambio de no controlar las mercancías de contrabando.
Diego Marín, apodado “Papá Pitufo” Foto:archivo privado
“Estos hechos, de ser probados, demostrarán el mal uso de este cargo para favorecer intereses especiales y estructuras criminales vinculadas al contrabando”, afirmó el Ministerio Público al publicar las acusaciones.
Antecedentes del caso Papá Pitufo.
Los expedientes de Papá Pitufo, cuyo verdadero nombre es Diego Marín, expusieron una red de corrupción Esto incluye a uniformados, empresarios y políticos del Caribe, acusados de manipular los controles aduaneros y facilitar el ingreso de mercancías ilegales al país.
Los fiscales lo consideran un “zar del contrabando”, responsable de dirigir una organización que contrabandea millones de pesos al mes en mercancías ilegales, sobornos y lavado de dinero a través de empresas pantalla.
Díaz Munive, ahora empleado jubilado de la institución, insiste en su inocencia y sostiene que fue víctima de persecución por condenó prácticas incorrectas dentro de la propia Policía Tributaria y Aduanera.
Puede que te interese
| tengo medicina para ti Foto: