
Uno de los objetivos del Plan de Desarrollo del Gobierno de Antioquia en 2024-2027 es la implementación de aproximadamente 5,000 cámaras en el nodo de seguridad departamental.
Una parte importante de este objetivo ya se ha logrado en el segundo año de Andrés Julián Reddón, informando al respecto Más de 4,000 cámaras entre público y privado están conectadas al sistema de monitoreo del departamento.
Por lo tanto, junto con la reciente instalación y adaptación de cuatro cámaras y el centro de monitoreo de la comuna necoclí, 125 municipios de Antioquia están conectados al nodo de seguridad departamental.
Nodo de seguridad en antioquia Foto:Gobierno antioquia
“Gracias al pago realizado por la tasa de seguridad, podemos decir hoy que tenemos todos los municipios relacionados con el nodo de seguridad del departamento, que da fuerza pública para tener más ojos y oídos en varios rinconesDijo el gobernador.
Rendón explicó que en enero de 2024 había 44 municipios con 210 cámaras y tres nodos subregionales, pero ahora, hasta ahora, nodos de seguridad y 8 nodos subregionales. Tienen 3762 cámaras instaladas en 125 comunas antioquias, que se agregan 576 privadasque estaban asociados con su visualidad con el espacio público.
También se descubrió que en 2025 el gobierno de Antioquia implementó o recuperó 327 cámaras de supervisión.
Nodo de seguridad en antioquia Foto:Gobierno antioquia
“Antes de que no fuera posible centralizar la visual y, por lo tanto, en tal espacio para ordenar todas las reacciones que podrían ser planteadas en diferentes territorios. Necesitamos 14 municipios que no tenían cámaras ni circuitos, y hoy podemos decir que el resultado de la inversión de casi 60,000 millones de pesos hasta ahora del gobierno, no hay 125 municipales y municipalidades. Más de 4,000 cámaras que aumentarán, porque la idea de los recursos de tarifas es combinar cámaras y residencias que nos permiten tener un software de análisis predictivo“, Explicó el presidente del departamento.
Se espera que en el resto de las cuatro maneras no solo el objetivo de 5000 cámaras conectadas a los nodos, sino que también exceda.
Y según Rendón hay gremios como transportadores con 12,000 cámarasLo cual sería una gran ventaja si decidieran conectarse a esta herramienta de seguridad.
Leer también
Línea 123
Por otro lado, Rendón anunció que se logró un hito diferente de seguridad gracias a la operación de una sola seguridad y situaciones de crisis de NUSE 123, que actualmente funcionan las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Son operadores empleados por el gobierno de Antioquia gracias a los recursos del indicador de seguridad.
Nodo de seguridad en antioquia Foto:Gobierno antioquia
Vale la pena señalar que esta línea no ha operado desde 2018 y se recuperó a fines de 2024. Desde entonces, la Policía Nacional ha recibido llamadas, y ahora, junto con los nuevos operadores, en recibir asuntos con más del 90 %más de efectividad.
Rendón explicó que ahora los operadores reciben teléfonos de ciudadanía y los redirigen de acuerdo con el tipo de emergencia para varias agencias, como la Policía Nacional, 123. Mujer Antioquia, Dagran Woman y el Centro Regulador en emergencias y desastres del Ministerio de Información de Salud e Información Social.
Otros mensajes
La situación actual de los organizadores de conciertos Foto: