En las instalaciones del Universidad Mariana de Pasto El Segundo foro de transición de energía justa en NariñoUn espacio para el diálogo y la construcción colectiva que reunió a expertos, líderes comunitarios, instituciones educativas, organizaciones sociales y ciudadanía en general.

Este foro fue el objetivo principal Definir una forma participativa a suministros de energía sostenible, competitiva y ambiental. El día sirvió como punto de reunión para el análisis de los desafíos actuales sobre las preguntas de energía en el departamento de Nariño y sugerencias de soluciones que reaccionan al contexto social y económico y económico.

Durante el evento, los participantes compartieron experiencias y consideraciones de modelos alternativos de generación de energía, el papel de las energías renovables, la democratización del acceso a la energía y la urgencia para reducir la dependencia de fuentes no sostenibles. También se enfatizó la importancia de la inclusión de las comunidades rurales e indígenas en los procesos de planificación, lo que garantiza una transición realmente justa e integradora.

Él Segundo foro de transición de energía en Nariño Se consolida como un paso central en la formulación de directrices públicas que promueven un modelo de energía con un enfoque territorial. Además, fortalece la articulación entre la academia, el gobierno, la empresa privada y la comunidad.

Estos tipos de habitaciones son de importancia fundamental para crear conciencia, promover la participación activa de los ciudadanos y mover un modelo de energía más justo y amigable con el planeta.