Los adolescentes en conflicto con la ley encuentran en la creación artística un camino de reflexión, curación y segundas oportunidades.

En el Santo Ángel Care Center, en Pasto, los adolescentes privados de la libertad participan en el proyecto ‘Curación del arte’Una iniciativa pedagógica y social que utiliza el arte como herramienta para la transformación personal y la reintegración.

A través de talleres de artesanía, dibujo y creación artesanal, los jóvenes exploran sus emociones, desarrollan habilidades y comienzan a alejar nuevas rutas de vida del conflicto. Bajo la guía de maestros y profesionales, encuentran espacios seguros donde expresar su historia, reconstruir su autoestima y recuperar la esperanza.

“Las manos que crean, viven que sanan. Este proyecto nace de la educación para transformar las realidades difíciles”dice Corina Erazo, líder del proceso.

La iniciativa también fomenta valores como respeto, empatía y responsabilidad, contribuyendo al fortalecimiento de la autoestima y la construcción de proyectos de vida decentes. Las obras producidas por los adolescentes son el reflejo de su talento, pero también del deseo de cambiar, sanar y creer nuevamente en ellos.

‘Art Healing’ se consolida como un compromiso efectivo dentro del sistema de responsabilidad penal para los adolescentes, lo que muestra que el arte, la educación y el acompañamiento humano pueden abrir la puerta a nuevas oportunidades.