En el distrito de Jongovito, perteneciente a la ciudad de Pasto, había un día cultural lleno de música, color y tradición. En el parque central, un grupo de bailarines ofreció una demostración de su Bailes tradicionalesCompartir con la comunidad una parte invaluable de la riqueza cultural que caracteriza esta región.

La presentación fue más que un espectáculo: se convirtió en un espacio de reunión entre generaciones, donde los jóvenes y los adultos reafirmaron su compromiso con la preservación de las expresiones artísticas heredadas de sus antepasados. Cada coreografía, acompañada de ritmos de la región, contaba historias de la vida campesina, la relación con la tierra y las celebraciones que marcan la identidad cultural de Jongovito.

Los asistentes disfrutaron de una muestra vibrante que reflejaba el esfuerzo y la dedicación de los grupos de baile locales, que constantemente trabajan para mantener viva la tradición. Estas expresiones artísticas no solo representan un legado histórico, sino que también fortalecen el sentido de pertenencia y el orgullo de la comunidad por sus raíces.

El evento destacó la importancia de promover espacios culturales en los distritos de hierba, como una estrategia para hacer visible el talento local y consolidar la transmisión del conocimiento a las nuevas generaciones. Además, demostró que el arte y la danza juegan un papel fundamental en la construcción de telas sociales, promoviendo la unión, la coexistencia y la evaluación del patrimonio intangible.

Con actividades como esta, Jongovito reafirma su papel como corregimiento que protege y difunde sus costumbres, mostrando que Bailes tradicionales en Jongovito Pasto Son una manifestación viva de la identidad de Nariñense y una contribución esencial a la diversidad cultural de Colombia.