
El Profesor Iván Andrés Delgado Vargas Ingeniero Agroforestal, Docente e Investigador de la Universidad de Nariño, es Mucho MÁS QUE UNO ACADÉMICO: ES UN PUENTE Entre la Ciencia y el Conocimiento, entre el aula Universitaria y las fincas de nuestres abuelos abuelos.
Desde su rol en el Grupo de Investigación Pifil, Coordina la Línea de “Especies Promisorias”, Donde Ha liderado proyectos Sobre Agroforestería, Cambio Climático, Biodiversidad productiva y sables. Su Trabajo no se queda en los laboratorios ni en revistas científicas indexadas, Aunque las Tiene, y muchas.
En su libro Árboles, Conocimento local en MorasurcoCoescrito Con Comunidades Rurales, Recoge Relatos, Nombres en Lengua Materna, y Usos Ancestrales de Especies como Arrayán, La Chilca o El Capulí. Es También Autor de Investigaciones Sobre El Carbono del Suelo en Cafetales, Estudios de Agrobiodiversidad y Artículos que Han Llegado Hasta Lectores de Alemania y Costa Rica.
Pero Quizás lo que lo hace Verdaderamete Especial es su convicción de que el futuro rural se construye desde la dignidad del saber campesino. En Tiempos Donde el Desarrollo suele Venir Impuesto, Iván Propone Escuchar Primero. Y Sembrar Dispués.
Pie de Foto iván Delgado Ha Caminado Vereda por Vereda Documentando Con Respeto las Prácticas de los Mayores, Entendiendo que Sembrar no es solo un solo Acto Agrícola, Sino un Acto de Memoria.
El invaluable Legado del Profesor Manuel Maya
El Profe Manuel Maya no Fue solo Docente, Coordinador o Rector: Fue El Alma Firma y Generosa que Durante Años Guió Con Sabiduría y Compromiso El Rumbo de la Instituciónico Educativa Técnica María Auxiliadora de Guuarilla, Nariño. En Cada Etapa dejó Huelellas imborrables, Sembando Valores, Sueños y Futuro en Cada Uno de Sus Estudiantes.
Con Temple Sereno Enfentó Desafíos difí, siempre con la Mirada Puesta en el Bienestar de Su Comunidad Educata. Su Ejemplo de Liderazgo, Humanidad y Resiliencia Marcó A Generaciones de Alumnos y Colegas.
Hoy, Aunque se Despide Físicamme de Las Aulas, Su Legado Permanece Vivo en los Pasillos, en Las Palabras de Aliento que Dejó, en Cada Logro Que Ayudó A Construyir. Gracias, Profe Manuel, por tu entrega incansable. ESTA INSTITUCIÓN TE LLEVARÁ SIEMPRE EN SU CORAZÓN.
La Gestora Social Que Transforma La Zona Rural de los Andes-Sotomayor
La Gestora Social Kathy Fernanda Rodríguez Córdoba Impulsa Mejoras Significativas en Las Veredas de los Andes Sotomayor. Bajo Su Liderazgo, Se Han Rehabilitado Aulas Rurales y Dotado Escuelas de Mobiliario Básico, Mejorando la Infraestructura Educata. Además, Coordina Brigadas de Salud Móvil que Llevan Atención Vacunación de Primaria, Controla y Servicios Básicos Directamento A Las Comunidadades Más Alejadas. ESTA Labor reduce Barreras en Salud y Garantiza Cobertura en Zonas Vulnerables.
También Promueve Programas de Nutrición para Menores y Gestantes, Entregando Suplementos y Realizando Capacitaciones en Alimentacia Sana. Con una Visón Integral, Une Esfuerzos Entre la Alcaldía, Secretaría de Educación y Sector Salud, lo que Fortalece la Presencia Institucional en lo rural. Su dedicacia hace visible una clave una figura para la cohesión social y el bienestar en su municipio.