
El presidente Gustavo Petro dijo que la impresión nacional “será nuevamente la prensa impresa más grande Colombia” Después de un acuerdo conocido sobre gestión entre las partes en cuestión y el Ministerio de Asuntos Exteriores, que tiene como objetivo “combinar los esfuerzos de administración y técnicos, para la implementación del nuevo modelo de servicio de pasaportes”.
El presidente también señaló que la imprenta tendría que entregar los suministros escolares para los niños.
Presidente Gustavo Petro en el discurso del 15 de julio. Foto:Ovidio González – Presidente de la República
“La impresión doméstica volverá a ser la prensa impresa más grande en Colombia y debe ser entregada a los niños todos sus suministros escolares de forma gratuita y todo el residente para hacer sus documentos personales, como se hace en el mundo.“Dijo en X.
Tiempo La unidad de estudio solo reveló que el contrato –Como período electoral se extiende al 31 de diciembre de 2034– Fue firmado y subido a Secop sin publicidad el viernes por la noche, 18 de julio, un mes y 10 días después del contrato con Thomas Greg & Sons (31 de agosto).
El alcance del contrato implica “implementar el nuevo tipo de servicio de pasaporte con respecto a Para el suministro y adaptación de pasaportes y visas colombianas con un área de lectura mecánica. “Esto incluye la custodia y entrega de un documento final en la sede nominada por el Ministerio de Asuntos Exteriores.
El Ministerio de Asuntos Exteriores firmó un contrato con la impresión nacional. Foto:Tiempo
Fue firmado por Elvira Sanabria, Secretario -General (E.) en el Representante del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Representante del Fondo Rotario, y Alba Viviana León, de la impresión nacional.
No menciona Portugal
Sin embargo, no menciona a Portugal, un país anunciado como un aliado de implementar el nuevo modelo a través de su Casa de la Moneda, que transferiría conocimiento y tecnología a la imprenta colombiana y luego daría las máquinas.
En cambio, el acuerdo indica que la imprenta puede seleccionar aliados para la producción, ajuste y distribución de pasaportes y visas. Esta ruta abre la puerta para devolver el contrato a un tercero con un dedo.
El presidente Petro ha cambiado a Thomas Greg & Sons a uno de sus objetivos de crítica constante. Foto:Presidencia
El gerente de la oficina, Alfredo Saade, dijo que después de una mesa técnica, todo estaba listo con Portugal para firmar el acuerdo de asociación internacional que garantiza la cuestión de los pasaportes desde el 1 de septiembre.
Según Saade, se celebraron 10 tablas técnicas con representantes del gobierno portugués y desde el 10 de julio, se negociaron los términos del acuerdo.
“Esto es una gran sensibilidad al país, que requiere una gestión impecable, sin espacio para hacer hilados o atajos legales”, dijo Juana Carolina Londoño (Partido Conservador), Greg. Incluyendo datos de transporte y riesgos, entre otros sujetos.
Gerente de la Oficina, Alfredo Saade. Foto:Archivo privado
“Si el acceso a los pasaportes se vio afectado, los colombianos enfrentarían graves consecuencias, como imposibles de viajar, implementar procedimientos internacionales o acceso al trabajo y la educación en el extranjero.
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político