


El Ministro Militar Boloriano (CNEB) entregará más de 13 toneladas de guerra El gobierno como parte del acuerdo no. 12, firmado en la protección indígena de Inda Zabaleta, Municipio de Tumaco, Nariño.
Se esperaba la obligación en una reunión de la garantía de seguridad de la subconspectiva, que se celebró entre el 17 y el 19 de julio en el marco de mantenimiento de la paz.
Leer también
La compañía se hizo en el indicador indígena de Inda Zabaleta, el municipio de Tumaco, Foto:Entregado
Confirmación y consecuencias del contrato
Según el archivo original presentado por CNEB, El material de guerra se distribuye en dos áreas: Alrededor de 9 toneladas se encuentran en Nariño y otras 4.5 toneladas en Putuayo.
La entrega y después de la destrucción de este arsenal se confirmará con el apoyo del proceso de paz colombiano con la Asociación de los Estados Unidos (MAPP-EEA), el público y la Comisión.
La destrucción del arma será A cargo de unidades públicas especializadas, bajo variables técnicas y de seguridad confirmadas.
“Este proceso técnico, progresivo y verificable busca promover la construcción de la confianza entre las partes, reducir la capacidad armada del grupo y proporcionar más responsabilidad a las comunidades que no afectan a la persona”, dijeron en un comunicado.
Leer también
Progreso en la participación de los votantes y la cedulación
La reunión también discutió otras cuestiones clave para el progreso del proceso de paz, como la necesidad de asegurarse de aprovechar los votos libres, pacíficos y seguros en los territorios con la presencia de CNEB. Al mismo tiempo, se discutió la importancia de facilitar a los residentes de estas áreas para garantizar el acceso a los derechos básicos.
Se aprobó la implementación de un documento técnico que compila estos problemas y sirve como una base analítica en el próximo ciclo de diálogo.
CNEB presentó una lista original con aproximadamente 13.5 toneladas de guerra Foto:Entregado
Enfoque integral de reencarnación
La Agencia de Reinicio y Estandarización (ARN) participó en el objetivo con el objetivo de tratar su oferta institucional. Esta intervención busca fortalecer la transición a la ciudadanía completa de los miembros de CNB, como parte del enfoque integrado “la paz general” de la política.
Acuerdo no.
Leer también
Más noticias en el tiempo
*Este material fue reescrito con la ayuda de la inteligencia artificial, basada en la información de la Comisión.