

La antigua tecnología de la información y la comunicación y la tecnología de la comunicación y el candidato presidencial, Mauricio Lizcano, reconoce “usar” “personas influyentes” en su campaña, pero explica que no les paga. En su lugar, también para -for -support Bolívar de Gustavo Argumenta que los “influyentes” que se cree que hablan mal sobre él les pagan. El debate es rojo.
Leer también
En las declaraciones de un Radio de CaracolBolívar, ex diputado del Senado y ex funcionario, fue más allá en sus quejas y aseguró que algunos de los influyentes que lo atacan son los contratistas del gobierno. Esta declaración es grave porque implica el uso de recursos públicos para atacar a los candidatos.
Gustavo Bolivar, candidato presidencial. Foto:César Melgarjo
Bolívar dijo que en Colombia un político no puede contratar “influencer” para Hable bien sobre él en menos de 10 o 15 millones de peso al mes.
Dijo que se contratan a algunas personas influyentes para distribuir el trabajo del gobierno en diferentes partes, donde los medios de comunicación no vienen.
Afluente Foto:Istock
A la pregunta de que algunos de estos influyentes que hablan mal al respecto son los contratistas de RTVC (sistema de medios públicos), Bolívar dijo que, dado que eran contratistas y no funcionarios públicos, pueden realizar otras actividades diferentes y contratar candidatos como el ex alcalde de Meldellin Daniel Quintero.
Bolívar enfatizó que pidió a los “influyentes” que fueran contratados por un candidato, Que hablen de él, pero hablen mal de los demás.
Leer también
Influencia visible, el ex director del Departamento de Prosperidad Social también dijo que antes de que “personas influyentes” hablaran bien sobre él Y ahora hacen lo contrario.
Gustavo Bolivar y Daniel Quintero. Foto:Archivo
Bolívar sugirió que a partir de ahora, los influyentes advierten sobre cuándo van a hablar sobre un candidato político, que se le paga publicidad política y sugirió que usen el Hashtdi #ppp.
“Este es un código de conducta, los efectos deberían decir que les pagan”, dijo Bolívar.
Bolívar, cuando era director de DPS, usó “personas influyentes” para apoyar a sus gerentes en el jefe de la unidad y hablar bien sobre él y sus acciones.
Gustavo Bolivar fue el director de DPS. Foto:DPS
El experto político Pedro Vivero enfatizó que la queja de Bolívar sobre la “influencia” pagada por el gobierno, que se cree que se habla mal sobre el candidato, Es extremadamente grave y debe ser investigado por los reguladores.
Escribe las últimas noticias