
De Bahía Solano, Choco, Secretario de Tierras, Hernán Penagos, dijo cierta información sobre cómo se protege la transparencia de las elecciones de 2026. Además, descartó la opción explícita de posponer las elecciones.
“Durante unos meses, hemos anunciado medidas para garantizar la transparencia y la honestidad de los procesos electorales. Entre estas poderosas auditorías, no solo en el proceso electoral sino también de los sistemas de información”, Penagos indicó.
Juez Hernán Penagos. Foto:Milton Díaz / Tiempo
Reitero qué serán digitales todas las actas electorales, lo que en el caso de la oficina presidencial es de aproximadamente 370,000. También habrá un llamado para el examen nacional e internacional.
Con respecto a la tecnología, las estadísticas biológicas estarán en la cara para evitar todas las preguntas en torno a la réplica y la falsa autoimagen, un dispositivo que ya se ha utilizado en elecciones no convencionales este año.
El funcionario oficial recordó que las organizaciones políticas podrán acceder al código principal del software de observación.
“Todas estas acciones y otras que anunciaremos tienen como objetivo garantizar la honestidad y la transparencia de las elecciones del próximo año”, Señaló.
Secretario Nacional, Hernán Penagos. Foto:Registro
Las elecciones no se pospondrán
Dado que el estado del público en algunos departamentos podría conducir a la suspensión de las elecciones, Penagos excluyó ese escenario. “Por supuesto, todas las posibilidades de posponer las elecciones del parlamento y la oficina presidencial son eliminadas. Primero, porque la Constitución confirma que el Parlamento y el Presidente deben ser elegidos cada cuatro años y, en segundo lugar, porque todo está listo para implementarlos”, dijo.
En ese sentido, declaró que el público emplea para fortalecer la seguridad en los lugares más difíciles.
Finalmente, Penagos explicó los servicios que proporcionarán la unión temporal que Thomas Greg & Sons se integra en las elecciones después de esta semana, se otorgó el acuerdo de transferencia por más de 2.100 millones.
“La compañía electoral, entre otras cosas, estará a cargo de producir el material electoral, para distribuirlo a todas las partes del país; en E-14 digital, el proceso de registro de ciudadanos. Comentario.
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político