
De AlianzaDe estos, más de 30 organizaciones y valores en el país son parte, rechazaron las declaraciones del presidente Gustavo Petro pidiendo transparencia en las elecciones de 2026.
“Las declaraciones recientes del presidente Gustavo Petro, que implican una posible falta de transparencia en las elecciones de 2026, son una intervención grave en un papel que, a través del mandato constitucional, se convierte en la autonomía de la organización electoral”, dijo la declaración de la asociación en la declaración.
Presidente Petro durante el Consejo de Ministros. Junto a él, Alfredo Saade, comandante de envíos. Foto:Ovidio González. Presidencia
En una fila, aseguraron que “Cuando el Jefe de Estado duda públicamente de la honestidad del sistema electoral, sin evidencia y del poder, se viola uno de los conceptos básicos de la democracia: Confianza ciudadana en las reglas del juego. La confianza que nos ha costado tanto construir, no puede debilitarse debido a intereses políticos o cálculos a corto plazo. “
También apoyaron al Secretario de Tierras, Hernán Penagos. “Nos retiramos y apoyamos firmemente el trabajo del Registro Nacional de Estado Civil y confiamos en la experiencia y la gravedad de los jueces de Hernán Penagos. Es precisamente durante los tiempos de tensión donde tenemos que fortalecer las instituciones y garantizar su independencia”.
Secretario Nacional, Hernán Penagos. Foto:Registro
Finalmente, instaron a todos los actores políticos. “De los aliados, alentamos al Presidente de la República y a todos los partidos políticos a trabajar con responsabilidad, prudencia y respeto por las prácticas institucionales. Las elecciones no pueden convertirse en una disputa o ser utilizada como equipo de presión”.
Declaración del presidente Petro que devolvió disputas
El Trill publicado por el presidente Gustavo Petro el martes por la noche, cuestionando la transparencia de las elecciones presidenciales de 2026, planteó el aluvión de críticas de la oposición y los sectores independientes.
A las 4 de la tarde, las encuestas de opinión estarán cerradas. Foto:Registro
“Desfieto la transparencia de las elecciones de 2026”, dijo el presidente de X al responder a las noticias del cambio en el modelo de pasaporte, lo que dejará de estar a cargo de Thomas Greg a partir del 31 de agosto.
Las palabras del presidente Petro, que tienen lugar en un contexto caracterizado por el ataque al parlamentario del Senado y al candidato Miguel Uribe, coinciden con el inminente premio, por el Registro Nacional, sobre el acuerdo electoral.
Este acuerdo está considerando la entrega de conjuntos de elecciones para el procesamiento de datos y la opción principal es una organización que consta de varias compañías Thomas Greg, una compañía que, según los informes, el presidente ha acusado de “engañar” para celebrar los acuerdos.
Final de tensión con los Estados Unidos? Foto:
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político