


En la 27ª edición de la Asamblea de Antesco, el Secretario de Tierras Hernán Penagos Confirmó que contrariamente a las declaraciones de diferentes sectores políticos, para 2026, se celebrarán elecciones legislativas y presidenciales, de acuerdo con las disposiciones Constitución.
Leer también
“El próximo año hay elecciones y un nuevo Congreso y el nuevo presidente de Colombia será elegido, esto es lo que dice nuestra constitución política. En ese sentido, tenemos que trabajar todo y sin duda para la comunidad colombiana “dijo.
Penagos recordó que el Registro Nacional era un partido independiente e independiente y que uno de su objetivo principal es garantizar elecciones “perfectas y transparentes”.
Penagos confirmó la implementación de una cara biológica para confirmar las acciones de los votantes. Foto:Archivo
Vale la pena señalar que, después de la firma del SO, llamado “Decretazo” del presidente Petro, Penagos respondió algo similar al Ministro del Interior, Armando Benedetti, quien dijo que el registro era solo “transportista”.
Leer también
“El Registro Nacional no tiene jefe funcional, es un órgano neutral que busca solo la honestidad del proceso electoral”, dijo el 17 de junio.
También enfatizó que entre 2024 y la carrera 2025 la unidad organizó unas 30 elecciones en todo el país, que dijo, Han sido “impecables y con absoluta integridad”.
En términos de elecciones inmediatas, el juez informó que el 6 de julio, las elecciones anormales del alcalde se celebrarán en los municipios de Inzá (Cauca) y Chitaraque (Boyacá), con un total de 25,112 votos nacionales.
También anunció que el 17 de agosto, los ciudadanos Melgar (Tolima) también Irán a la estación de votación para elegir a su alcalde.
A la luz de las elecciones de 2026, Penagos también anunció las medidas que se implementarán para fortalecer la transparencia y la seguridad del proceso electoral.
Leer también
Estos incluyen la publicación de todas las actas electorales (formularios E-14) de cada tabla electoral, registro virtual de los ciudadanos en el extranjero, la implementación de auditorías electorales y el acompañamiento de proyectos de examen internacional.
“Cada 15 o 20 días, estamos haciendo elecciones en algún rincón de la nacionalidad y lo hacemos con la mano de la democracia, con integridad y compromiso”dijo.
Ministro del interior Armando Benedetti. Foto:La oficina presidencial de la república
Del mismo modo, la implementación del biológico biológico confirma para confirmar las acciones de los votantes y evitar lugares, Activación del Comité de Supervisión Electoral y la implementación de campañas de registro móvil en todo el país.
Camilo A. Castillo
Político
X: (@camiloandres894)