
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, anunció con varios líderes políticos que La reflexión en la corporación se detendrá en solidaridad con los miembros del Senado Miguel Uribe Turlay Para el ataque fue víctima del 7 de junio.
“Dada la falta de responsabilidades gubernamentales y prejuicios contra la oposición, entraremos en casos internacionales que nos dan garantías de que el gobierno nos niega“Dijo el presidente del Parlamento.
Presidente del Senado, Efraín Cepeda en Alabancaria. Foto:Ashobancaria
El anuncio fue acompañado por Nadia Blel (Partido Conservador), Alexander Vega (U), Gabriel Vallejo (Centro Demócrata), Clara Luz Roldr (La U), Paola Holguín, Honorio Henrisquez (Centro Demócrata), Berenice Bedoya (como), Jhonatan Puliodo (Verde),.
También enviaron una carta al Ministro de Justicia, Gregorio Eljach, para activar y dirigir el Comité Nacional de Supervisión y Vigilancia Electoral, ya que no conocen el presidente Gustavo Petro y el Ministro del Interior, Armando Benedetti.
Llamada de socios de la clase U
Alexander pesa a Rocha. Foto:Archivo privado.
Alexander pesaque es el CEO adjunto del U -Sid de que la carta enviada al abogado de Eljach fue porque el gobierno no se siente responsable.
“Con esta carta que el abogado sabrá, no reconocemos o sentimos la responsabilidad o el presidente Petro o el gobierno de presidir el proceso electoral en esta comisión. Pero la ley permite al Ministro de Justicia activar el Comité Nacional para la Supervisión y el Control Electoral“Dijo.
Añadió: “Desde este momento, no reconocemos las garantías en el gobierno y no nos damos cuenta del ministro del interior para tomar la delantera sobre esa comisión;
Vellaton para Miguel Urribe en el Congreso. Foto:Nostor Gómez / Ceet
Las etapas de cuatro son:
-El jefe de tierras tiene la intención de que se le pida que verifique el control del plan democrático y sea la Policía Nacional y no UNP, la persona que supervisa estos aspectos de seguridad para el partido.
-Es el abogado de esta comisión al Ministro del Interior diga si emitirá una consulta popular.
-Los abogados se le pedirá a que solicite al Jefe de la República que revise en su poder sobre el control concurrente de todos los acuerdos que los ministerios y otros partidos estatales están haciendo el uso posible de campañas electorales tempranas en ciertos candidatos.
– Pida que en el Ministro de Justicia, el Presidente del Consejo Electoral y el Judiano, serán invitados a encontrar un puesto en un posible fallo de asesoramiento “sin cumplir con los requisitos” para que no se emitan las elecciones.
Mary Alejandra González Duarte
Político