
El ataque al candidato presidencial Miguel Uribe Turlayque resucita una de las páginas más oscuras de la historia colombiana, la razón por la cual se estimó una reunión entre Canciller de Laura Sarabia y todo el coro diplomático reconocido en el paísY tuvo lugar en la mañana de este lunes.
Eran más de 70 embajadores aceptados en Colombia asistieron al palacio de San Carlos de BogotáLa sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, para el diálogo sobre el estado actual de Colombia después del ataque más enfermo como diputado del Senado el sábado fue una víctima, que tiene una discusión entre la vida y la muerte en la Fundación Santa Fe.
La ministra de Asuntos Exteriores, Laura Sarabia, y el Embajador Chile. Foto:Canciller
“Desde este espacio enviamos un mensaje por todo el apoyo y nuestras mejores oraciones por la salud de Miguel Uribe“Dijo el Ministro de Asuntos Exteriores, quien informó que el objetivo de esta reunión era fortalecer el compromiso de buscar la paz y proteger la democracia.
Sarabia aprovechó la reunión para llamar a “toda la comunidad internacional para seguirnos en este sentimiento de unión, en este compromiso de buscar la paz en nuestro país, porque podemos buscar en el medio de todas las disputas, acuerdos”.
Según el Ministerio de Asuntos Exteriores, los representantes diplomáticos agradecieron el espacio que describieron como positivo. La embajadora de Chile en Colombia, Maria Iné Ruz, describió la solidaridad del gobierno bórico de Gabriel con toda la ciudadanía colombiana que “que solo vive el dolor que vive en la situación del ataque”.
Sarabia criticó a sí mismo y al gobierno. Foto:Canciller
El embajador aseguró que “apoyamos al gobierno en la propuesta de fortalecer la seguridad de los candidatos, para garantizar el proceso electoral que tiene Colombia y su fuerte sujetamiento a la paz”.
En contraste, George Hodgson, embajador en el Reino Unido, condenó los términos más poderosos del ataque, que no solo se trata de un hombre sino también contra uno de los valores más importantes de la democracia.
Canciller llamado lenguaje descala
Asiento de los miembros del Senado Miguel Uribe Turlay. Foto:Archivos/Red Social
Sarabia, quien ha sido uno de los funcionarios al lado del presidente, pidió a los sectores políticos que rompan el lenguaje y la agresión a través de diferentes espacios.
“No más violencia. Este debe ser el mensaje en el que tenemos que fusionarnos de diferentes rincones de diferentes industrias y las posiciones políticas de Colombia. No más violencia de la retórica de las redes sociales, no más violencia en el abuso debido a la diferencia entre ideas, no más violencia que nos elimine del objetivo de hacer la paz“Fue uno de los principales principales de Sarabia.
El propio canciller demandó la tensión política por última vez. “Me doy cuenta de que, como líder internacional y representante de este país, he fallado. Muchos han fallado. En este momento, debe ser un llamado a la reflexión, pero sobre todo para la acción”, dijo.
Progreso en la investigación e informe sobre su salud. Foto:
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político