
En un evento que simboliza un significativo avance en la infraestructura pesquera de Barranquilla, el alcalde, Char Alejandro, llevó a cabo la entrega oficial del Nuevo muelle para envío y aterrizaje y un asiento operativo para más de 400 pescadores que trabajan con Puerto Mocho, ubicado en la playa de la ciudad.
Este nuevo elemento de la infraestructura pesquera beneficiará directamente a Miembros de 17 asociaciones de pesca. El propósito de este proyecto es mejorar las condiciones laborales de los pescadores, asegurar una cadena fría durante la distribución de productos marítimos y, finalmente, potenciar la seguridad alimentaria de toda la región.
“Hemos proporcionado un área completamente nueva, equipada con dos módulos operativos y un muelle, que beneficia a más de 400 pescadores y a sus familias que dependen de este oficio”, destacó el presidente durante el acto, enfatizando una vez más su compromiso con el fortalecimiento del sector pesquero local. “Esta obra no solo mejora las condiciones laborales, sino que también contribuye a la seguridad alimentaria para los turistas y visitantes que frecuentan nuestras playas”, agregó.
Esta es la nueva primavera Puerto Mocho
El nuevo muelle, que se extiende sobre un área de 154 metros cuadrados, fue construido bajo criterios de desarrollo sostenible y diseñado para resistir las duras condiciones del entorno costero.
El asiento operativo, realizado en madera de pino amarillo, está dotado de electricidad, refrigeradores, ventiladores y muebles. Este espacio fue diseñado en colaboración con pescadores que participaron en diversas mesas de diálogo organizadas por el distrito, lo cual asegura que sus necesidades fueron consideradas en el proceso de diseño.
El alcalde Alejandro Char proporcionó la sede operativa a los pescadores de Puerto Mocho.
Foto:
Ayuntamiento
Char subrayó la relevancia de poseer instalaciones adecuadas para cumplir con los nuevos requisitos tanto para el turismo como para los consumidores. “El comprador de hoy exige condiciones de alta calidad. Este nuevo asiento operativo asegura el mantenimiento de la cadena de refrigeración, ya que el pescado es capturado y debe mantenerse fresco hasta que llegue al cliente final”, explicó, mientras anunciaba que la entrega de nuevos barcos con motores externos se llevará a cabo como parte del mismo proyecto.
Tenemos primavera, un centro de recolección y podemos hacer que nuestra tarea sea más segura. Cayó como un anillo en el dedo
Esid Campos FernándezAsopezCof Representante
La iniciativa fue impulsada por líderes del sector pesquero. Yesid Campos Fernández, representante de AsopezCof, enfatizó que esta obra facilitará su trabajo diario y reforzará su formalización. “Contamos ahora con un muelle y un centro de recolección, lo que hace que nuestra labor sea mucho más segura. Este desarrollo ha llegado en el momento perfecto”, afirmó.
Desde la perspectiva de Edinson Borja Rocha, líder social del gremio, se resaltó el valor cultural de la pesca artesanal en Barranquilla. “Hoy celebramos la inauguración de este espacio, que reconoce el sector pesquero como un patrimonio cultural y como un motor para el desarrollo turístico de la ciudad”, comentó, subrayando que ahora tienen la capacidad de transformar y comercializar sus productos en condiciones mucho más adecuadas.
Al concluir el evento, el alcalde Char reafirmó el compromiso del distrito hacia los pescadores, afirmando: “Siempre seremos los mejores socios que tengan. Este espacio es suyo y de ustedes. Sácalo y construyamos juntos“, concluyó.
Puede interesarle
La policía confirma el límite.
Foto: