
Del 2 al 7 de mayo, el Centro Comercial Gran Plaza del Sol albergará la feria llamada “que quien renuncia, una mujer que brilla, celebrando a una madre”. Este evento se ha diseñado como un espacio inclusivo donde un total de 40 empresarios de la región tendrán la oportunidad de exhibir sus obras hechas a mano y productos innovadores que reflejan su creatividad y esfuerzo.
La feria, promovida por el gobierno del Atlántico, contará con una amplia gama de productos dirigidos especialmente a mujeres emprendedoras de localidades como Santo Tomás, Sabanagande, Palmar de Varela y Polonuevo. Este evento no solo resalta la diversidad de la oferta artesanal de la región, sino que también se convierte en un espacio significativo para volver a valorar el papel de las madres y su impacto en la comunidad.
La iniciativa es únicamente una presentación del ingenio y talento que se traduce en creaciones artesanales originales, ideales para obsequiar a las madres en su día. La Secretaria de Mujeres y Atlántico Sexual, María Lourdes Dávila, enfatizó la colaboración que hizo posible esta magnífica iniciativa, que reunió a los gobernadores del Atlántico, junto con entidades como Sena, los alcaldes de diversas ciudades y el Centro Comercial Gran Plaza del Sol. Juntos, lograron que los empresarios exhibieran sus productos y encontraran un público que comparta su pasión por lo artesanal y lo auténtico.
“Después de un proceso abierto de registro y selección, se realizó una vinculación con Sena, donde las mujeres seleccionadas participaron en una capacitación que abordó temas de gestión de marketing digital y finanzas, herramientas fundamentales para el desarrollo de sus actividades”, destacó Dávila.
Recibieron capacitación con Sena
La secretaria añadió que, además del impulso a sus actividades, estas ferias también pretenden inspirar a más mujeres a emprender sus propios proyectos y potenciar sus habilidades. Este enfoque no solo las empodera, sino que también estimula su confianza y fortalece su visión de futuro, generando expectativas muy positivas antes del evento.
Agregamos 2025 a “una mujer que toma, una mujer que brilla”, apoyando la elección de las mejores empresas y fortalecer el desarrollo de negocios de la mujer.
Jaqueline RojasDirector de Atlantic Sena
“Incorporamos 2025 a la iniciativa ‘una mujer que se emprende, una mujer que brilla’, lo que refuerza la selección de las mejores empresas y promueve el desarrollo de negocios dirigidos por mujeres”, comentó el director regional de Sena, Jaqueline Rojas.
Una de las emprendedoras, Verónica Cifuentes Arias, procedente de la comuna Palmar de Varela, explicó que su empresa se especializa en la creación de productos en Macramé. “Mi marca se llama ‘Design Vero’, y puedes seguirme en Instagram para conocer más sobre mis creaciones”, invitó Verónica.
En la feria se mostrarán artículos para el hogar, la gastronomía, la decoración, disfraces y accesorios. Foto:Gobierno
Verónica narró que inició en el mundo del Macramé tras enamorarse de la decoración de la casa de una amiga. “Ella me invitó a un curso corto en la secta. Allí aprendí esta técnica y ahora deseo ofrecer mis propias piezas para que las personas puedan embellecer sus espacios con las decoraciones de Macramé que realizo”, compartió con entusiasmo.
En un proceso de selección, Karen Vásquez, con Santo Tomás, expresó que el procedimiento fue ágil y sencillo. “Solo tuve que completar la inscripción usando el enlace y esperar a que me llamaran. La entrevista fue una oportunidad para mostrar mis productos y todo salió perfecto, gracias a Dios”, relató.
La empresaria de Macramé también aprovechó para invitar a aquellos que desean celebrar a sus seres queridos, diciendo: “Invito a todos a la feria en Plaza del Sol, donde podrán encontrar el regalo ideal para madres, abuelas, tías o cualquier ser querido especial. Además de maravillosos regalos, tendrán la ocasión de conocer a 40 empresarios increíbles que están trayendo auténticas obras de arte, elaboradas a mano y cargadas de la tradición y cultura de la región del Caribe. ¡Acompáñanos!
Puede interesarle
Colombia en 5 minutos Foto: