
Desde principios de 2025, la megaoperación se ha establecido como un asunto común en la ciudad de Medellín. Esta estrategia forma parte de un esfuerzo más amplio por parte del Ministerio de Seguridad y la Policía Metropolitana, que han tomado una postura firme para abordar y resolver los delitos que afectan a la comunidad, centrando su atención en los puntos más críticos de la ciudad.
Centrum Medellín es una zona caracterizada por su alta densidad y complejidad. Debido a sus propias características socioeconómicas y urbanas, este lugar se ha convertido en un punto caliente para la comisión de delitos, incluso durante el día, lo que genera una sensación de vulnerabilidad entre sus habitantes.
Intervención masiva en el centro de la ciudad
En este contexto, las autoridades decidieron llevar a cabo una megaoperación en La Candelaria, ubicada en la comuna 10 de Medellín, como parte de una estrategia de control y seguridad destinada a reducir la incidencias delictivas en esta área. Esta intervención no solo se enfocó en la prevención de crímenes, sino también en la protección de los ciudadanos que transitan por la zona.
Operación de control y seguridad en el Centro Medellín. Foto:Entregado.
Durante esta intervención, se desplegaron 310 efectivos uniformados en el centro, llevando a cabo un control exhaustivo en zonas como Red Parque Pinilla, La Veracruz, Fish Street y Metro Walduct. Estas áreas son conocidas por tener niveles elevados de criminalidad, lo que hace necesaria una presencia policial significativa.
La operación fue coordinada junto con funcionarios de las secretarías de seguridad, movilidad y salud del distrito, y se implementaron controles en diversos establecimientos públicos, incluidos hoteles, casinos, discotecas y puntos de venta informal. Esta acción interinstitucional permitió maximizar los resultados de la intervención.
En total, las investigaciones resultaron en la incautación de tres armas de fuego, 1200 dosis de drogas, 137 armas blancas, 25 teléfonos celulares y 29 botellas de alcohol de contrabando. Además, se suspendieron 11 establecimientos comerciales que infringían las normativas.
Por otro lado, se realizaron dos detenciones importantes durante la operación. La primera fue de un hombre capturado por el delito de fabricación ilegal de armas de fuego, quien fue encontrado en posesión de una pistola artesanal.
Arma artesanal incautada durante la operación en el Centro Medellín. Foto:Entregado.
Además, en la misma operación, la policía localizó a un hombre que era buscado por un crimen de asesinato. Las autoridades pudieron ejecutar una orden de arresto en el lugar gracias a esta importante intervención.
En paralelo, como parte de la estrategia territorial de control y prevención del delito, la Secretaría de Movilidad de Medellín inmovilizó 23 motocicletas y dos vehículos, además de imponer más de 30 multas. Esta acción busca reducir la impunidad y garantizar el respeto a las normas de tránsito.
Finalmente, 65 personas fueron llevadas a la estación de policía para su identificación y control de antecedentes.
Menos de 48 horas después de esta megaoperación, las autoridades lograron otra captura significativa en la zona de Candelaria, también relacionada con un homicidio. Según reportaron los agentes de la Policía Metropolitana, el 13 de mayo se recibió un aviso a la línea de emergencia 123 sobre una pelea entre dos individuos en espacios públicos del distrito de Villa.
Las autoridades explicaron que, gracias al monitoreo en tiempo real que realizaban los operadores de cámaras LPR, se pudo desplazar rápidamente a efectivos policiales al lugar, encontrando a un hombre de 25 años con una herida facial causada por un arma de fuego.
Simultáneamente, otros agentes dirigieron una patrulla hacia un hotel cercano, donde lograron ubicar al presunto agresor, un hombre de 38 años, quien trató de cambiarse de ropa para evadir el control policial.
Hombre capturado por agresión en el centro de Medellín. Foto:Entregado.
El delincuente fue arrestado y llevado a la oficina del Fiscal General, donde se presentará ante un juez para enfrentar los cargos correspondientes.
Operaciones continuas en Antioquia
La última operación de las autoridades se llevó a cabo en Guayabal el 15 de mayo. En esta ocasión, la policía tuvo como objetivo una serie de viviendas que funcionaban como puntos de coordinación y distribución de narcóticos dentro del distrito de Antioquia.
El procedimiento, que fue parte de la estrategia de intervención de la Policía Metropolitana en el Valle de Aburrá, reunió a funcionarios del Ministerio de Seguridad y la Fiscalía General, y llevó a cabo cuatro registros y detenciones.
Cinco miembros de la organización de drogas fueron capturados. Foto:Entregado.
Durante esta operación, se capturó a cinco individuos acusados de delitos relacionados con armas de fuego y tráfico de drogas. Estos arrestos son un indicativo del compromiso de las autoridades para desmantelar redes criminales en la región.
Además, las autoridades incautaron dos armas de fuego, un cargador y 40 cartuchos de diversos calibres; así como 4,700 gramos de marihuana y Bazuco listos para ser distribuidos en alrededor de 9,000 dosis.
La policía también confiscó varios elementos de dosificación, tres teléfonos celulares que serían clave para formar un caso sólido contra la organización criminal, documentos contables, y 920,000 pesos en efectivo, los cuales se consideraban producto de actividades ilícitas en el narcotráfico.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista nacional, reportando desde Medellín.
Otros mensajes:
Análisis de la ruta de la seda y las consultas populares, ¿qué viene? Foto: